sábado, 2 de octubre de 2010

nuestros días en Salvador 5ª parte: el trabajo en la calle

Los miércoles teníamos atención en la calle, e hicimos varios proyectos.
Cada 15 días daban comida por la calle, en diferentes puntos de la ciudad. Eso es lo que hicimos el primer miércoles, que ya os conté en la primera entrada del voluntariado (lo más duro de todo), y también el día del cumpleaños del padre Alfredo, que solo hicimos una parada.
Una vez al mes, se juntaban con mamas y sus niños en un parque de la ciudad, para hablarles de la enfermedades de transmisión sexual que pueden contraer ellas, de los cuidados del bebe,... al llegar tomaban un pequeño lanche y después de las charlas, comíamos todos y también les daban bolsas con comida (arroz, alubias,...) para que se lo llevaran a casa.
Y el otro miércoles que queda, nos reunimos un el grupo Esperanza, un grupo de enfermos de SIDA, donde la doctora les hablaba de como mejorar su calidad de vida, como evitar contagios... La gente de este grupo, también estaba en situación de riesgo social. Una pena, porque había familias bien jóvenes en las charlas, con pequeños...

De esto ya colgué las fotos... no tengo muchas más...

Los jueves por la noche, cada 15 días, íbamos con las profesionales del sexo, a llevarles profilaxis, café caliente, bocadillos... y sobre todo a hablar con ellas. Muchas eran travestís y transexuales... nos contaban todos sus problemas, como vivían y como trabajaban, como habían llegado a esta situación... Otra experiencia muy dura también.

2 comentarios:

  1. Pero hablabais con ellas en español o en portugues???? mejorasteis el idioma????

    ResponderEliminar
  2. menina!! que nos falamos portugues!! ne??? rsrsrs

    ResponderEliminar