viernes, 30 de julio de 2010

todo sigue ok!!

hola!! la experiencia sigue hacia delante... pero no tenemos tiempo para nada, salimos de casa muy temprano y volvemos muy tarde... pero esta valiendo la pena... mñn nos vamos a la playita a descansar!! ya tenemos un montón de fotos y historias para contar, pero ya os iré contando!!
muchos besos... mary

miércoles, 21 de julio de 2010

las primeras 48 horas de voluntarias...

Solo han pasado 48 horas desde que comenzamos esta experiencia y son tantas las cosas que tengo que contar...
Bueno, el lunes después de la reunión con el Padre Alfredo y de esperar más de 3 horas a que alguien viniera a buscarnos, nos fuimos a uno de los 2 centros donde vamos a trabajar. Esta en un barrio de favelas (no me acuerdo el nombre) y es un instituto, donde está el projecto Aprendiz Adolescente. Son chicos y chicas en situación de riesgo social, y en este projecto se les forma y les ayudan a encontrar su primer empleo. Suelen estar durante 2 meses, y suelen ser más de 400 alumnos.Nosotras vamos a tener 3 clases. Nada más llegar nos explicaron un poco, comimos y ale... 4 horas de clase. Yo la verdad, es que estaba un poco asustada, por los chavales y eso, pero vamos, después de 2 días con ellos... uff!! son geniales... Están encantados con nosotras, solo quieren aprender y aprender, que les hablemos de nosotras, de España, que les enseñemos todo en un día. Es una pasada las inquietudes de estos chavales... El lunes y martes, estamos con la misma clase 4 horas por la tarde. Las otras 2 las tenemos el jueves, una por la mañana y otra por la tarde. Así que a esas clases todavía no las conocemos. Pero si son como esta, será una gozada... Las sensaciones del principio fueron de todo tipo... me sentía como en esas películas del Bronx de Nueva York donde un profesor nuevo llega a un instituto... esta todo con verjas, el mismo ambiente en los baños... pero son geniales!! me encanta enseñarles español. Todos tienen entre 19 y 21 años, algunas tienen hijos, o están casadas... solo tenemos 2 chicos que son una pasada, uno de ellos, Erick, el martes se había estudiado todo lo que habíamos aprendido el lunes, y después de 4 horas de clase intensiva, imaginaros la cantidad de cosas que les había enseñado... Son muy agradecidos y cuando acaba la clase, no quieren irse. Vuelvo a decir, que son geniales.
Después de la primera clase, nos vinieron a buscar para llevarnos a nuestra casa, en el barrio de Amaralina. Vivimos justo al lado del mar, que pensaréis que es genial, pues NO, el mar y el viento que hace no me deja dormir por las noches, jeje Aunque está guay, al llegar a casa, que ya es de noche (a las 6 ya es de noche completamente), dar un paseo por la playa. Vivimos en un piso de acogida con su tutor, Renildo, y con 3 adolescentes, Karine (nuestra compi de habitación), Ramón y Dijavan (no se como se escribe). También son geniales, nos ayudan en todo, siempre que salimos por la noche (bueno, los 2 días que hemos estado allí, jeje) nos acompañan para llamar por teléfono, dar un paseo... lo que necesitemos. Están siempre pendientes de nosotros y hablamos mucho de como es España, de que hacen en Salvador,... la verdad es que está siendo una experiencia muy enriquecedora.
Ayer fuimos a la guardería. También está en una favela de Salvador, Pernambues. En la guardería, son 3 clases, y sobre todo hacen asistencia básica. Cuando llegan desayuno, luego van a clase a hacer pequeños trabajos, mientras les bañan, después comen, siesta, juego, merienda y a casa. Son encantadores y enseguida te dan la mano o te abrazan. En total serán unos 40 pequeños de 2 a 6 años, y luego hay una pequeña aula de enseñanza básica con niños de 6 a 12 años. Hay otros 2 voluntarios italianos, que están haciendo un pequeño taller de circo que van a presentar para los adolescentes el próximo lunes, pq ya se van el martes. Desde allí, nos vamos al centro de los adolescentes, acompañadas por de los adolescentes, que por la mañana están trabajando en la guardería y por la tarde tienen clases. Para llegar tenemos que coger un bus, y después bajar una ladera y subir otra (las favelas siempre están en cerros).
Y hoy hemos ido a repartir comida para los sintechos. Íbamos en una furgoneta (como la de los hippies, aquí son muy comunes). Íbamos un montón de gente, estaba Conceição Macedo (la fundadora de la institución), una trabajadora de la guardería, un voluntario suizo (que pasa, desde hace 12 años, 3 meses cada año en Salvador colaborando con la institución. En suiza recauda dinero y ayuda a mucha gente, paga el alquiler, el dentista,... lo que necesiten! pa quitarse el sombrero), una de las italianas, y más voluntarios. Bueno, atrás solo podíamos ir 6 e íbamos como 10 o así. Hemos parado en 4 lugares, donde había gente sin techo y les hemos dado zumo y un plato caliente. La primera parada, se me ha caído el alma a los pies... Pero está gente adora a Conceição y a la gente que les ayuda.
Y hoy tenemos un poco la tarde libre, para preparar las clases y descansar un poco. Nos levantamos muy temprano, entre las 6 y las 7 de la mañana y volvemos a casa a las 7 de la tarde. Aquí el transito es horrible, pillas atascos terribles, yo no podría vivir aquí. Pero estoy muy contenta, todo el mundo nos trata muy bien, nos ayudan un montón en todo y siempre vamos acompañadas para llegar al trabajo o coger los autobuses, hasta que nos aprendamos los caminos.
Todavía no he hecho fotos de nada, así solo es vuestra imaginación la que puede recrear mis relatos... ay!! ya las haré...
bueno, no se cuando volveré a conectarme, así que... FELIZ SEMANA!!

lunes, 19 de julio de 2010

comenzamos el voluntariado...

Ya hemos empezado. A las 9 primera reunión con el padre Alfredo. Me ha gustado su filosofía de trabajo. Vamos a dar clases de español 16 horas a la semana, durante 3 días. Lo que no sabemos es que días iremos a la guardería. Llevamos esperando casi 2 horas a un motorista (conductor) para que nos lleve a la guardería y luego a empezar las clases de español.
Al final no vivimos en Vila Lauras, sino en Amaranilha o algo así, mucho mejor situado, cerca de la playa, de los bares y de donde vamos a trabajar.

Ay!! ya os voy contando!! muchos besos

domingo, 18 de julio de 2010

llegamos a Salvador


Pues ya estamos en Salvador de Bahía, ahora en casa de Rafa, que está en Vilas do Atlántico, muy cerquita de Salvador.
Mañana empezamos el voluntariado... estamos todas nerviosas... ay ay ay
Por cierto, aquí también llueve, pero hace calor, por lo menos, pero vaya forma de llover!! aunque ahora sale el sol... habrá que aprovecharlo!!!
Muchos besitos a todos... ya os contaré que tal la nueva experiencia!!!
MUUUAAAAAKKKK

Días pasados por agua en Santos

El lunes nos fuimos desde Lençois Paulista hasta Santos, la ciudad de Lucilia. Esta en la costa, a 70 km de São Paulo. Lucilia y Paulo se van a mudar a vivir allí ahora, así que aprovecharon nuestra visita, para bajar los 2 coches hasta allí, y Lucilia por algún motivo oculto que no sabemos, jeje, no quiso separarse de su Paulo y nos toco ir a Marta y a mi en su coche, solitas, por las autopistas brasileiras, yo como motorista y Martita como co-motorista, jeje Más de 400 km, en los últimos se vino Lucilia con nosotras, con la promesa de que iba a conducir, pero no lo hizo... solo hasta que me llamo mi querido Nachete y me pillo conduciendo!! y entonces cambiamos, jeje
Cuando llegamos a Santos, hacía un calor tremendo... que contentas estabamos Martita y yo... CALOR, CALOR... asi que guardamos toda la ropa que habíamos traído de invierno, y nos fuimos a cenar a casa de la hermana de Lucilia y sus 3 sobrinillas... comimos lasaña y tiburón, que rico!! luego nos fuimos a pasear por la playa, hacía 24 grados!! una pasada...

Cuando íbamos andando por la playa, nos encontramos a un grupo de pescadores que estaban sacando una red de 500 metros!! llena de peces que nos iban enseñando. Era una pasada, la cantidad de gente que había allí, hasta les había vestidos con traje... y grabándolo y todo. Lucilia dice que nunca lo había visto... su madre todavía no se lo cree, jeje
Hicimos todos los planes de la semana, pero...
El martes cuando nos levantamos ESTABA LLOVIENDO, que digo lloviendo, estaba diluviando, y así se paso toda la semana hasta el viernes que nos fuimos... no paro de llover ni un minuto, bueno si, paraba cuando estabamos en algún sitio cenando o tomando algo... es así! ay ay ay
Aún así hicimos un montón de cosas en Santos: fuimos a la bolsa de café (Mahillo, a que no sabes lo que te he comprado?? jeje), paseamos en el bonde (tranvía turístico), fuimos a São Vicente (fue donde llegaron los primeros portugueses) visitando la biquinha (una fuente que es muy antigua), fuimos al museo del equipo de Santos, donde Pelé jugo, fuimos a una zona de favelas, en el morro de São Bento, al acuario, y vimos un montón de veces los "predios tortos" (edificios torcidos, por el movimiento de la tierra, es una pasada). También fuimos a Guarujá en balsa, que tiene unas playas que son una pasada de bonitas... PERO TODO ESTO LO HICIMOS LLOVIENDO!!!



Salimos a cenar, a bailar, la verdad es que aún con la lluvia nos lo pasamos fenomenal...
Gracias Lucilia por pasar estos días conmigo... eres genial!! y Pablito, cuida mucho a esta menina, eh???
y el viernes a Salvador que nos vinimos...

lunes, 12 de julio de 2010

fin de semana en Lençois Paulista

Y bueno, ya estoy casi al día!!! uff... si os dijera las horas que llevo aqui sentada... pero bueno, vale la pena, para contaros y para mi como recuerdo y para que no se me olviden las cosas...
El viernes 9 de julio, era fiesta en el estado de São Paulo, el día de la independencia (cuando llegue hace 6 años lo hice ese día)... y Bete, Marta y yo, madrugamos lo que pudimos (no mucho la verdad) y nos fuimos a Lençois Paulista, la ciudad donde vive ahora Lucilia con su novio Paulo(prometidos en año nuevo, según Bete, fue una escena super-romántica, ay!!). Esta a 300km en el interior de São Paulo, y según Bete, es el mismo mato, jeje La verdad es que el paisaje cambia mucho, parece que vas por la sabana africana.
Y cuando llegamos, que alegría volver a ver a mi hermana loirinha brasileira... aunq solo hacia 3 años que no nos veíamos, nuestro cariño es tan cercano... ¡¡Ya estamos todas juntas!!

La ciudad es muy tranquila, podria llamarse zona rural, aunque aqui viven 70mil personas... pero es una ciudad muy tranquila. Con un lago muy grande, sin edificios altos, sin transito, ni atascos,... una maravilla!!!
El sábado comenzamos el dia visitando un alambique de cachaça. El señor, supersimpático, nos contó la historia de su familia, italiana, con 5 generaciones con la destilería, como se hacia la cachaça, los tipos de cachaça... nos dio para probar... uff!! eso es para hombres!! jeje

Después fuimos a otra, esta vez tenia la fabrica de producción y destilación de la cana de azúcar, que es con lo que se hace el cachaça...

Desde allí nos fuimos a Barra Bonita, para hacer un paseo en barco. El paseo fue muy interesante, pq pasamos por una exclusa, que es como un ascensor con agua... la verdad, es que al principio daba un poco de miedo, pq te quedabas encerrado, pero cuando ibas subiendo poco a poco... otra muy buena experiencia! El capitán, era muy divertido, no paraba de hablar, contar chiste y poner música para bailar... era toda una fiesta!! y como no, para una fiesta brasileira no podía faltar la cerveza!!

Por la noche fuimos a Bauru, donde vive la abuela de Bete... que fofinha!! era igualita que su madre...
Y hoy, ¡YA LLEGO A HOY! (pensé que nunca lo conseguiría, jejeje) fuimos a un pueblo indígena... estuvimos hablando con ellos, comprando artesanía... la verdad es que fueron bien simpáticos y nos animaron para el partido de la tarde (lo que haga el fútbol...) los niños bien simpáticos también. Conocimos al cacique, que eran bien joven... Tenían una escuela, donde la maestra era también indígena de la misma aldea. Luego visitamos otra aldea, muy cerca de la otra, y también tenia su propia escuela. Las casas estaban hechas con ladrillo y poco más. Eso si tenían luz. Y aunque vivieran así, a los niños se les veía felices y eran muy agradecidos, que al final es lo que importa.

Al volver, fuimos corriendo a un bar, para ver el partido que ya había comenzado... Y GANAMOS!! SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO... y la Martita y yo aquí... ay ay ay bien podía haber ganado Brasil y dentro de 4 años que lo hiciera España que estaríamos allí, jeje

Lo peor de acabar el partido es que Bete volvía a Taboão y ya no la vuelvo a ver hasta el 20 de agosto... ADOREI PASAR ESTOS DIAS COM VC!! MINHA IRMÃ PRETINHA... Obrigada por tudo, vc é a melhor!!!

Ay!! y ahora a dormir, que mañana nos vamos a Santos, la ciudad de Lucilia, y ¡me toca conducir a mi! uff... Durante toda la semana no tendremos Internet y el viernes ya nos vamos a Salvador de Bahía, porque el lunes empezamos el voluntariado... La verdad es que llevamos aquí 11 días y parece que llevamos más de un mes. Rafa, no te olvides que llegamos el viernes, eh???
MUCHOS BESOS A TODOS, y si alguien de mi familia lo lee, que llame a mi madre, y que la diga que estoy muy bien... a ver si compro una tarjeta y la llamo, que desde que llegue no hable con ella... darla muchos besos de mi parte!!
Y OTROS MUCHOS A TODOS VOSOTROS QUE ME MANDÁIS MENSAJITOS Y OS INTERESÁIS POR MI VIAJE... MUUUUUUUUAAAAAAAAAAKKKKKKKKKK

y nos fuimos a las cataratas!!! parte II

Y seguimos el viaje... después de terminar completamente empapados, nos volvimos para el hostel donde dormíamos en Argentina y nos fuimos a dar una vuelta por Puerto... la verdad, es que es una ciudad muy masificada por hoteles, pero muy abandonada, con mucha gente en la calle y con situaciones difíciles de vida.
Para cenar fuimos una peña folclórica argentina, donde teníamos música en directo, donde cantaba el dueño y sus amigos, y la gente salia a bailar... adoramos la cena!! era un sitio de argentinos para argentinos, nosotros eramos los únicos gringos... Cenamos bife de chorizo, algo muy típico argentino y bebimos vino (mucho mejor el nuestro) y al final nos fuimos a tomar algo con uno de los camareros... Una noche muy divertida...


Y al día siguiente Fred ya se volvía a Buenos Aires... esperando encontrarnos muy pronto en cualquier lugar... lo importante es verse!!
Nosotras pasamos el día en Argentina. Primero fuimos a un parque de Aves en la selva, donde había un montón de aves exóticas y monos... y después a un parque temático de Aripuca, que era una trampa que hacían los guaranís para cazar en la selva y habían hecho uno enorme!!

Y a comer pronto que teníamos que ver el partido de España-Alemania... buscamos un sitio típico para comer, un bar de tango... allí nos encontramos con otros españoles y estuvimos viendo el fútbol y GANAMOS!!!


Y vuelta para Brasil... otros 2 sellos más en el pasaporte... y a dormir... a las 9 de la noche estábamos dormiditas... ay ay ay
Ya el jueves, último día en el Iguazú, nos fuimos a la presa de Itaipu, la mayor presa del mundo... una obra de la mano humana, impresionante!!! Es una presa de Paraguay y Brasil, todo mitad de cada país... el mismo numero de obreros, de jefes, de energía... Es tanta la igualdad, que hasta hay una linea donde separan los 2 países... ¡ESTUVE EN PARAGUAY! aunque esta vez, sin sello en el pasaporte... jejeje con todo lo que se produce, Paraguay solo con el 7% da electricidad al 90% del pais!! una pasada... Hicimos la visita por dentro, muy interesante... Nos iban contando todo, como funciona, como se construyo....

Y a ultima hora de la tarde, pegamos nuestro avión para São Paulo... otra vez con escala, con galletas saladas de jamón y otra vez Bete esperándonos otra vez en el aeropuerto... esta vez para irnos a cuba, jeje A conexión Cubana, un bar de salsa, donde me encontré con amigos de Bete que conocí la otra vez que estuve aquí...
Uff fue larga la noche...

y nos fuimos a las cataratas!!! parte I

Bueno, sigamos... el lunes 5 de julio nos fuimos hasta Foz do Iguaçu... después de 2 aviones (aquí todo se hace en avión) con escala en Curitiba y casi 3 horas de vuelo, llegamos a una de las 7 maravillas de la naturaleza... y estando allí, creo que es una autentica pasada!! Tengo mucha suerte de haber estado allí... En Foz estaba mi amigo Fred, esperándonos en el hotel... que alegría encontrar a amigos al otro lado del mundo... Las cataratas las empezamos por la parte brasileira, "la vista panorámica" de las cataratas... pensábamos que no nos daría tiempo, porque llegamos a más de las 4 de la tarde, pero dio tiempo suficiente y además vimos atardecer allí... creo que sobran las palabras, teniendo las fotos...
Por la noche, después del subidón de ver las cataratas, nos fuimos a celebrarlo... tomando unas cañitas y a cenar de rodizio. Es muy divertido, porque es buffet libre de ensaladas y te van ofreciendo diferentes carnes... es comer, comer y comer... uff no se como voy a volver... ay ay ay! creo que al volver voy a tener que pagar exceso de equipaje, pero mio, jeje Al día siguiente, ¡¡NOS ÍBAMOS A ARGENTINA!! Nos fuimos en bus, y cuando llegamos a la frontera de Brasil... ¡allí nos dejaron! sello de salida del país y otra vez a esperar otro autobús... Brasil y Argentina lo separa el río (supongo que el Iguazú, aunque también puede ser el Parana que está muy cerquita) y el puente se llama de la amistad y esta pintado hasta la mitad con la bandera de Brasil y la otra mitad con la de Argentina. En la frontera de Argentina, el autobús nos espero, menos mal... Llegamos a Puerto Iguazú, entre que buscamos hotel y quisimos salir hacia las cataratas se nos hizo las mil, pero bueno... A las 12 o asi estábamos entrando por las cataratas, nada que ver con las brasileiras, mucho más explotado, con montón de actividades y muchos servicios... cogimos un tren (bueno, en argentina pegamos, que coger no queda muy bien, jeje) y nos llevo hasta la garganta del diablo... UNA PASADA... teníamos que ir andando hasta la garganta por encima del rio que es anchíssssiiimmmmoo... y cuando llegas allí... sin palabras


Luego volvimos en balsa, muy simpatico el hombre que nos contaba historias sobre los animales del rio... aunq con un sol... vimos un caiman, jacutingas,... un paseo muy muy agradable...

Comenzamos el circuito inferior, un paseo muy bonito en medio de la selva, espectacular... fresquito y con vista espectaculares... el parque esta lleno de Coaties, primos de los mapaches, que no tenían ningún tipo de miedo y estaban por todos los lados buscando comida por las basuras... ¡¡En este paseo descubrí donde nace el Arco Iris!! nunca vi el arco iris tan definido, con los 7 colores... espectacular... y la garganta del diablo de fondo... Pero en todo el paseo encontramos muchas cascadas...

Y al final del paseo... nos fuimos en barca hasta la caída de las cataratas!!! vaya descarga de adrenalina... y de agua, jeje acabamos empapados...

Y ahora voy a cenar... luego sigo!!